Alerta Migratoria: 350 mil venezolanos afectados por cancelación del TPS en EE. UU.
- Arianny Valles
- 22 may
- 2 Min. de lectura
El abogado de inmigración Angelo Torrealba advierte sobre el impacto de una reciente decisión judicial y llama a los venezolanos a buscar alternativas legales.
Phoenix, EE. UU. — Una reciente decisión de la Corte Suprema de EE. UU. ha encendido las alarmas entre más de 350.000 venezolanos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), particularmente aquellos que aplicaron en abril 2023. Así lo advirtió el abogado de inmigración y especialista en derechos humanos, Angelo Torrealba, en entrevista exclusiva para Noticias Enlace, en La Onda 99.5 FM y 1190 AM.
“Lo que está sucediendo es que el juez había cancelado la suspensión del TPS para este grupo de personas, incluyendo los del 2021, mientras los litigios estaban sucediendo. Sin embargo, con esta última decisión de la Corte Suprema, se levanta el bloqueo y permite que exista lo que se llama la cancelación del TPS para este grupo de personas”, explicó Torrealba, subrayando que esta población queda especialmente vulnerable tras la decisión judicial anunciada el pasado 19 de mayo.
Según el abogado, el fallo permite reactivar las deportaciones de personas que no cuentan con otro estatus migratorio válido: “Esto ciertamente crea una situación en la que se están esperando que los juicios sean decididos, independientemente de que la cancelación ya esté realizada”.
Torrealba recordó que el TPS, por definición, es una medida temporal y que siempre conlleva el riesgo de no ser renovado. “Desde el principio señalé que este estatus podía no durar mucho tiempo. No era estar en contra del TPS, sino tener claro que, por cómo están estructuradas las normas, esto podía suceder en cualquier momento”, indicó.
El abogado también hizo un llamado a quienes tienen posibilidades de cambiar su estatus migratorio, como personas casadas con ciudadanos o residentes permanentes, estudiantes o trabajadores calificados. “Hay muchas opciones que las personas podrían verificar si califican, para poder mantenerse dentro de un estatus migratorio”, recomendó.
Sin embargo, también reconoció la dura realidad para quienes no tienen alternativas: “Es triste decirlo, pero para quien no tiene opción, pues desafortunadamente las puertas se le cierran”.
Finalmente, Torrealba puso a disposición de la comunidad sus canales de contacto para brindar asesoría legal: “Nos pueden llamar a la oficina al 480-559-4439 o escribirnos al correo info@apfelandassociates.com. Estamos totalmente a la orden”.
Contacto de prensa: Oficina de Angelo Torrealba info@apfelanandassociates.com (480) 559-4439
Comments