Preocupación por detenciones en cortes de inmigración: líderes comunitarios llaman a la alerta y la documentación
- Arianny Valles
- 29 may
- 2 Min. de lectura
En su habitual segmento de análisis político en Noticias Enlace por La Onda Radio, Carmen Cornejo puso la lupa sobre las detenciones por agentes de ICE a inmigrantes al salir de la corte luego de que sus casos fuesen “descartados”. Según explicó Cornejo, estos operativos han roto la confianza de muchas personas que siguieron las normas oficiales para presentarse ante las autoridades migratorias: "La mayoría de las personas que están siendo afectadas por esta situación es gente que entró legalmente al país con la aplicación CBP One".
La presencia de agentes dentro o en las inmediaciones de las cortes ha sido calificada como una violación del espacio legal seguro que estas instituciones deben representar, advirtió la analista, quien también expuso que frente a esta situación, defensores recomiendan a la comunidad no faltar a sus audiencias —ya que podría acarrear órdenes de deportación— y acudir acompañados de abogados o asesores legales
Además, expresó que se ha pedido documentar visualmente cualquier detención: "Lo peor que puede pasar es que estas detenciones se realicen sin que nadie se dé cuenta. Hay que documentar, hay que grabar, hay que exigir", aparte de apoyar a las personas afectadas mediante protestas pacíficas y visibilización en redes sociales. "La mayoría de las personas detenidas no son criminales. Son trabajadores, gente común. El discurso del miedo no refleja la realidad” declaró en la entrevista.
"Gran parte de este operativo tiene una intención propagandística: causar pánico, más que una capacidad real de deportación masiva” aseveró Cornejo, y añadió a su análisis que expertos señalan que, pese al discurso, no existe actualmente capacidad logística ni presupuestaria para ejecutar deportaciones masivas a gran escala.
Carmen Cornejo colabora con su análisis político en “Noticias Enlace”, programa transmitido de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana por La Onda, la radio más informativa.
Escucha la entrevista completa en nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/live/Ge0fvmoqtpo?si=p_iayoKktqqxX8vx
Comentarios