Proyecto Progreso invita a la Feria de Cartas de Poder para lacomunidad
- Arianny Valles
- 17 may
- 2 Min. de lectura
El evento se realizará el sábado 17 de mayo en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. con
atención gratuita y asesoría legal.
En un esfuerzo por brindar seguridad y protección a las familias en momentos de
incertidumbre, Proyecto Progreso llevará a cabo este sábado 17 de mayo una Feria de
Cartas de Poder gratuita, donde los asistentes podrán elaborar este documento legal con
la guía de notarios certificados y asesoría legal. El evento se realizará en un horario de
9:00 a.m. a 1:00 p.m., y para asistir es necesario agendar una cita llamando al 623 252
3894.
Raquel Terán, representante de Proyecto Progreso, explicó en entrevista en “Noticias
Enlace” por La Onda 99.5 FM y 1190 AM, que una carta de poder permite delegar
autoridad a un tercero para tomar decisiones en casos de emergencia o ausencia del
titular. “Estamos viviendo momentos de incertidumbre donde muchas veces una persona
puede estar ausente por cualquier razón: ya sea por falta de trabajo o porque lo
detuvieron. Entonces, la carta poder es un documento legal que permite tomar acción,
darle la responsabilidad a alguien para que pueda actuar en caso de que la persona no
esté presente”, señaló Terán.
Durante la feria, los asistentes recibirán atención personalizada para el llenado del
documento y su debida notarización, un proceso sencillo que, de acuerdo con Terán,
podría tomar cerca de una hora. “Si trae la información completa, este proceso va a ser
muy rápido. Lo importante es que el documento esté notarizado por notarios
certificados, y nosotros vamos a contar con voluntarios que ya tienen esa certificación”,
detalló.
Para poder participar, los interesados deberán llevar una identificación vigente, como la
matrícula consular o una identificación del estado de Arizona, ya que los pasaportes de
otros países no son válidos para la notarización. Además, es necesario contar con la
información completa de la persona a quien se le otorgará el poder, aunque esta no
necesita estar presente en el evento.
Raquel Terán enfatizó la importancia de contar con este tipo de documentos para evitar
situaciones de incertidumbre, especialmente en casos de separación familiar. “Lo
primerito que se me viene a la mente es cuando los papás, a lo mejor, fueron detenidos
durante la hora de trabajo y sus niños están en la escuela... Que los niños se queden en
incertidumbre, que los maestros no sepan a dónde dirigir a los hijos. Es algo que podría
evitarse si se cuenta con una carta de poder”, explicó.
La representante de Proyecto Progreso también destacó el esfuerzo conjunto con los
medios de comunicación para difundir esta información y garantizar que la comunidad
esté preparada. “Para nosotros en Proyecto Progreso, la idea de trabajar con los medios
de comunicación nació porque sabemos que la gente les tiene confianza... Vamos a
hacer una campaña con los medios en español para promover esta página
tusderechos.us, y distribuir la información correcta para ayudar a que nuestra gente esté
preparada”, concluyó.
Contacto de prensa: Proyecto Progreso Teléfono: 623 252 3894 Correo electrónico:
Comments